Cambiar idioma :

Los primeros portacables fueron hechos de acero por lo que, como suele ser el caso, el supuesto es que cuanto más antigua es la tecnología, mejor es. No obstante, hoy en día los portacables de plástico pueden lograr casi cualquier cosa que pueda el acero. Hecha de una mezcla de polímeros de alto rendimiento, ofrecen menor costo, peso reducido y son resistentes a la corrosión. Los portacables de plástico han reemplazado al acero en la mayoría de los tipos de maquinaria automatizada en los últimos años. Esto se debe a que los portacables de plástico son más livianos y, por lo tanto, permiten un mayor número de ciclos, velocidades más rápidas y un aumento en el rendimiento de producción. El costo de ventaja es otra razón para el uso de portacables de plástico en esta área. Los portacables de acero siguen dominando en algunas industrias, como en los camiones con boom, y también en las industrias siderúrgicas y mineras. Esto no quiere decir que los portacables plásticos no puedan ser utilizados en aplicaciones en estos entornos, pero estas industrias han tardado en cambiar.
Los portacables de plástico son típicamente superiores al acero en que son de bajo costo, livianos y a prueba de corrosión. Las cadenas de acero suelen tener un recubrimiento especial aplicado para hacerlas resistentes a la corrosión. Alternativamente, se puede usar un portacables de acero inoxidable para eliminar los problemas de corrosión; sin embargo, estos pueden ser muy costosos. El plástico ya ofrece una ventaja de precio sobre los portacables de acero, y esta ventaja es aún mayor en comparación con las cadenas de acero inoxidable
.
Los portacables de plástico también son modulares - solo necesita un destornillador para desmontarlos. Los portacables de acero, por otro lado, requieren llaves y kits de herramientas para el desmontaje. Esto significa que no son tan fáciles de desmontar y reemplazar. Mientras que con un portacables de plástico, puede reemplazar fácilmente un enlace si se daña o se rompe.
Una ventaja adicional para los portacables de plástico es que pueden deslizarse sobre sí mismos en aplicaciones de viajes largos. En contraste, un portacables de acero requiere de un elaborado sistema de soporte para soportar el tramo superior en distancias más largas, debido a que no pueden deslizarse sobre sí mismos.

Los portacables de plástico se pueden utilizar en aplicaciones offshore como plataformas petrolíferas, así como plantas de ladrillos, centrales eléctricas de combustión de carbón, vehículos de construcción de carreteras, plantas de incineración de residuos, máquinas de perforación de túneles, acerías, manejo de residuos, minería, y más. Pueden manejar cargas pesadas, altas velocidades y largas distancias.
Un ejemplo es una aplicación de viaje largo de más de 1.447 pies en dos grúas de descarga de barcos en una central eléctrica de carbón en Malasia. Se instalaron portacables de plástico como un sistema totalmente premontado y suministran energía y datos al carro y cabina. Las grúas descargan hasta 1.500 toneladas de carbón por hora en las estaciones de atraque en una isla artificial situada aproximadamente a una
milla de la costa.
En Estados Unidos, Virginia International Terminals opera y mantiene seis grúas para manejar contenedores y carga a granel en su segunda terminal más grande de barco a tierra. Una de estas grúas es una grúa Paceco de 30 años. La empresa había estado experimentando problemas de viento y fallas en los cables de rodillos y remolques en todos sus sistemas festones encargados de suministrar comunicaciones y energía desde la parte posterior de la grúa hasta la cabina del operador. Esto impulsó a los operadores de terminales a reemplazar festones por portacables de plástico preenganchado, que proporcionan una mayor confiabilidad
a menor costo.
igus® comenzó como un moldeador por inyección de plástico y se ha hecho un nombre por sí mismo basado en su objetivo de fabricar componentes y accesorios de polímero funcionalmente avanzados pero asequibles. Su extensa investigación a lo largo de los años en triboplásticos significa que hemos sido capaces de desarrollar mejores materiales y mejores productos entregando una vida más larga a menor costo que la mayoría, si no todas, las alternativas de cadena de acero
.

igus® ha desarrollado un material especial para altas temperaturas - igumid HT ('HT' para altas temperaturas) - para soportar desechos voladores calientes, como virutas de metal, hasta 1,500 grados Fahrenheit y más. Esto anteriormente solo era posible con cadenas de acero. igus® también dio a conocer recientemente el portacables de plástico más grande del mundo en forma de E4.350 (en la foto: derecha). la cadena de energía E4.350 es resistente al desgaste, libre de mantenimiento y resistente al agua de mar y aceite mineral. El portacables gigante fue desarrollado principalmente para aplicaciones exigentes expuestas al hielo, viento, tormentas, agua salada, petróleo y lodo de perforación en aplicaciones en plataformas de perforación petrolera en alta mar. El E4.350 puede moverse casi 50 pies hacia arriba y hacia abajo, lo que garantiza que cualquier cable hidráulico pesado esté protegido y guiado cuando una plataforma de perforación es derrapada sobre una plataforma petrolera, o durante el golpe de un cabezal de perforación
, por ejemplo.
Ya sea que esté interesado en soluciones integrales y completamente ensambladas o que esté buscando construir su propio proyecto personalizable, permítanos ayudarlo con una solución basada en su aplicación y requisitos específicos. ¡Contáctenos a través del siguiente formulario o llámenos al (800) 521-2747 para discutir su
proyecto hoy!

Servicio al Cliente:
Teléfono: De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00
Chat en vivo: 24 horas