Proceso FSW - Soldadura por Fricción por Agitación:
El proceso FSW se puede utilizar para crear conexiones herméticas a los medios, por ejemplo al soldar intercambiadores de calor y enfriadores. Dado que el material está soldado en el área plástica, no hay cambio estructural como en la soldadura térmica. Esto hace que FSW sea ideal para la producción de bandejas de baterías para vehículos eléctricos. Así funciona el proceso: Una herramienta giratoria resistente al desgaste se sumerge en el material que se va a unir. Esto crea calor por fricción, lo que hace que el metal sea maleable. Las dos piezas de trabajo son agitadas y compactadas por el movimiento hacia adelante de la herramienta a lo largo de la costura, de manera que se crea una conexión firme
.
Dado que la herramienta tiene que sumergirse dentro y fuera del material con cada costura, el proceso de soldadura debe realizarse con la menor interrupción posible. Para algunos componentes, esto requiere un alto grado de movilidad del cabezal de soldadura, por ejemplo cuando el sistema FSW aplica soldaduras de sellado serpenteante a un componente del tamaño de una hoja de papel A4. Luego, el cabezal de soldadura debe girar al menos 360° varias veces en 60 segundos, además de movimientos de arranque y apagado y contornos dentro del componente. Lo que en última instancia requiere una rotación de +/- 720 grados. Y todo ello con un espacio de instalación muy pequeño — un reto para el sistema de suministro de energía.