Cambiar idioma :
Para las personas con movilidad limitada, levantarse de la cama y subirse a una silla de ruedas por su cuenta puede ser difícil, si no imposible. Solo en Estados Unidos, aproximadamente 24.2 millones de personas no pueden levantarse independientemente de una cama o silla. Incluso con asistencia de enfermería y mecanismos estándar como tablas corporales o eslingas, esta transferencia sigue siendo difícil y puede causar lesiones tanto a la enfermera como al paciente
.
Estos desafíos inspiraron al equipo de UPLyFT® , junto con Pathway NPI , a desarrollar el primer sistema de autotransferencia sentado entre la cama y la silla de ruedas.
El principal desafío al que se enfrentaron los equipos de UPLyFT & Pathway NPI fue el tamaño del UPLyFT: necesitaba poder trabajar dentro de espacios pequeños como el dormitorio de un paciente y diversos entornos clínicos. Según Cochran, “Para ser compatible con los polipastos y sillas de ruedas existentes, y aún así ser seguro y cómodo para el paciente, el UplYft necesitaba ser
lo más pequeño posible”.
Otra consideración al diseñar el UPLyFT fue su capacidad de carga. Necesitaba poder manejar cargas tan altas como 300 libras con frecuencia.
En
toda la máquina se utilizaron diversos cojinetes hechos del material iglide G. “Esos cojinetes se utilizaron en varios puntos diferentes: poleas de cable, brazos de palanca, puntos de bisagra del cuadro, interruptor de seguridad”, explicó
Cochran.
Todos los rodamientos utilizados tenían el mismo propósito de permanecer compactos y, al mismo tiempo, ser capaces de manejar altas cargas y ciclos, sin generar cantidades excesivas de polvo o partículas. Los cojinetes también permanecen silenciosos durante el funcionamiento, ideal para espacios sanitarios sensibles.

Servicio al Cliente:
Teléfono: De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00
Chat en vivo: 24 horas