Boulevard Aeropuerto 160
Col. Corredor Industrial Toluca-Lerma
Toluca, C.P 52004
Con las cadenas portacables, los cables y la tecnología de cojinetes, igus tiene el objetivo de mejorar el rendimiento técnico de sus equipos y ahorrar sus costes. Mejore las prestaciones técnicas de la maquinaria y reduzca gastos con los productos igus, más resistentes al desgaste y con menor necesidad de sustitución. Los sensores isense permiten un mantenimiento predictivo de las cadenas portacables, la tecnología de cojinetes dry-tech y los cables chainflex.
Se detectan los fallos antes de que ocurran, se eliminan las paradas de maquinaria, se acortan los tiempos de reparación al poder intervenir en una fase inicial y aumenta la disponibilidad de la maquinaria. Las inspecciones de mantenimiento programadas ya no son necesarias y los empleados pueden trabajar de forma más eficiente.
Bajo el nombre de isense, igus suministra varios sensores que detectan el estado de algunos componentes de igus, por ejemplo, los cables y las cadenas portacables. Entre otras funciones, estos dispositivos miden el desgaste y, cuando un componente necesita repararse o sustituirse, avisan al usuario o directamente desconectan la máquina. Mediante la conexión con el módulo de comunicación (iCom), los datos obtenidos se transmiten a un sistema inteligente. A este módulo pueden conectarse todos los sensores isense de igus. Por ejemplo, sensores para la medición de la abrasión o del nivel de desgaste de la conexión perno/agujero de la cadena portacables, sensores para la detección de roturas, sensores para la medición de las fuerzas de empuje/tracción o sensores para la monitorización de los cables.
Después de que los valores registrados se hayan transferido al módulo icom, tienen que interpretarse para generar instrucciones sobre qué es necesario hacer. Esto puede hacerse mediante la conexión a la nube de igus. No obstante, con la creciente importancia de la seguridad informática, muchas empresas cada vez optan más por crear su propio sistema SCADA. Por este motivo, igus ha desarrollado la versión icom.plus. Con este módulo, los clientes pueden integrar los datos individualmente de la forma que consideren más apropiada para sus equipos y para la compañía en general.
Con los módulos icom e icom.plus, ahora puede decidir cómo quiere incorporar los datos obtenidos de los sensores. La integración de los datos al sistema y la visualización de estos están disponibles sin conexión (en el caso de entornos restrictivos) o mediante la conexión al servidor de igus.
Hay muchas formas de encontrar el sensor adecuado. Entre otras, en función del uso (por ejemplo, en cadenas portacables) o según lo que quiera conseguirse. ¿Los sistemas deben utilizarse para el mantenimiento predictivo donde se muestre la vida útil restante o debe emitirse una alarma en caso de que los componentes se dañen o sean defectuosos?
Monitorización con conexión y mantenimiento predictivo con el módulo icom, el aprendizaje automático y la interconexión entre la nube de igus y el internet de las cosas (IoT).
Monitorización sin conexión y mantenimiento predictivo de las cadenas portacables, cables y cojinetes. Con los módulos icom Con el icom.plus, la visualización de los datos está integrada en el sistema del cliente.
En caso de fallo existente o inminente, el sistema recomienda parar la máquina para evitar daños que afecten a toda la aplicación.
Notificaciones de alarma, información sobre la vida útil y datos primarios del sensor incorporados en el sistema del cliente. Uso con o sin conexión posible.
Existe una amplia gama de productos hechos de plásticos inteligentes disponibles.
Por favor, rellene el formulario para que podamos diseñar un sistema que se adapte a sus requisitos específicos.
Un proveedor austríaco de piezas del sector de la automoción utiliza plásticos inteligentes igus en grúas pórtico indoor que manipulan bloques motor de forma automática.
Un gran fabricante de grúas alemán confía en el sistema isense en línea para garantizar una producción óptima. El sensor de detección de roturas EC.B, el sensor EC.P de monitorización de fuerzas de empuje/tracción y el sensor CF.P de medición de la fuerza de tracción se utilizan como sistemas de apagado.
De lunes a viernes de 7:00 a 20:00Sábados de 8:00 a 12:00
24h